Saltar al contenido

Blog Ulises Rolón Dávila

Informática práctica, para cada día

Menú
  • Inicio
  • Mi Blog
    • Arduino
    • Raspberry Pi
    • Seguridad
    • Informática
    • Android
    • Reseñas
    • Tutoriales
    • Fotografía
  • Fotografía
    • Naturaleza Marzo 2014
    • Gaviotas Marzo 2014
    • Aigues Alicante Marzo 2014
  • Acerca de mi
    • Acerca de mi
    • Curriculum Vitae
    • Contacto
Menú
llaves

Mejores 5 administradores de contraseñas

Publicada el 4 junio, 20134 junio, 2013 por Ulises

Administradores de contraseñas

keys

Foto cortesía de Bohman

Hace unos días te daba 5 consejos para contraseñas seguras, en el consejo número 2, te recomendaba no usar la misma contraseña para todos tus servicios, pero aquí surge otro problema, ¿cómo recuerdo tantas contraseñas? contraseña de Gmail, Hotmail, Yahoo, Flick, Facebook, Twitter, Dropbox, Bancos, etc…

Para esto existen los administradores de contraseñas, son programas que bien, pueden «vivir» en la nube, o existir en un archivo encriptado en tu ordenador, así que solo necesitas recordar una sola contraseña (de mucha seguridad, pues con ella ganas acceso a todas las demás) y todas las  contraseñas que uses para tus servicios, estarán organizadas dentro del administrador, dentro de carpetas, algunos con posibilidad de adjuntar archivos, incluso también con la ventaja de que la mayoría te ayudan también  a la hora de generar nuevas contraseñas seguras, pues incorporan sistemas que generan contraseñas alfanuméricas seguras.

Así que aquí los 5 mejores administradores de contraseñas:

 

1. LastPass

lastpass_logo2LastPass es mi selección personal, funciona sincronizando las contraseñas en la nube, puedes acceder a la base de datos con aplicación nativa en el móvil (Android, IPhone, IPad, Symbian, BlackBerry y Windows Mobile) en el navegador mediante plugin (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Chrome, Safari y Opera) y directamente en el navegador entrando en la pagina de LastPass

Existen 2 versiones para este administrador de contraseñas, se puede usar de forma gratuita, lo que limita su uso al uso del navegador y plugins, y la versión de pago ($ 1USD al mes, 12 dólares al año) que además permite su uso en dispositivos móviles, versiones portables y remueve la publicidad.

 

2. KeePass

keepass_logoKeePass es la segunda mejor opción, en este caso, la seguridad se encuentra contenida en un archivo, que puede ser sincronizado mediante el uso de dropbox con otros dispositivos, existe también una versión portable del programa y el desarrollo es de tipo gratuito, por lo que no existe versión de pago, puede ser descargado desde su página Keepass

Existe 2 versiones disponibles, la 1.x y la 2.x, la diferencia básica radia en las opciones que una y otra soportan, siendo la versión 2.x la «pro» con opciones avanzadas y mas posibilidades de configuración, y la 1.x la versión sencilla que esta «lista para usar».

 

3. LockCrypt

LockcryptLockCrypt es otro administrador de contraseñas gratuito, existe versión para windows, así como plugin para Mozilla Firefox, no existe soporte para otros navegadores (oficial) como todos los programas analizados en esta serie, tiene la capacidad de generar contraseñas seguras, almacenarlas en forma central y opcionalmente pueden ser sincronizadas a un servidor en internet. Puedes descargarlo desde LockCrypt

 

 

4. Password Safe

 

pwsafe_logoPassword Safe, es uno de los administradores mas sencillos y simples, es gratuito, y existe solo versión para windows, no existen plugins ni versión online, pero como muchas veces dicen, lo simple es lo mejor, si solo necesitamos un programa que «haga su trabajo» y solo pensamos usarlo en un ordenador, esta podría ser una buena opción, rápida y simple. Se puede descargar desde: Password Safe

 

5. RoboForm

 

roboform-logo-suqareRoboForm, no es solamente un administrador de contraseñas, también es un sistema que automáticamente rellena formularios por nosotros, como en el caso de LastPass, esta aplicación cuenta con versiones para todos los sistemas operativos móviles, plugins para los navegadores más populares y versión portable del programa. Puedes descargarlo y consultar la información de la licencia de uso en: RoboForm

La principal diferencia entre este sistema y los anteriormente mencionados es que no existe versión gratuita, tendremos que pagar para usarlo de cualquier forma, se ofrece una licencia con «todo incluido» por 8,95€ el primer año.

 

Ahora por favor, tómate un segundo y responde esta encuesta:

[yop_poll id=»2″]

¿Te ha gustado? ó ¿te ha sido útil? Déjame tu comentario.

Recuerda que también puedes suscribirte a mi lista, para recibir artículos como este en tu correo electrónico.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Google Translate

[google-translator]

Anuncio AdSense

Categorías

  • Android
  • Arduino
  • Blogs
  • Fotografía
  • Informática
  • Personales
  • Raspberry Pi
  • Reseñas
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tips y Trucos
  • Top 5
  • Tutoriales

Suscribete para recibir directamente los artículos en tu email.

Escribe tu Email:

Delivered by FeedBurner

No puedes dejar de ver…

Sitios Básicos en la red sobre Blogs:
  • Ciudadano 2.0. Todo sobre blogs.
  • Isra Garcia. Inspiración en la red.
  • Yoriento. Coaching, Trabajo 2.0
  • Carlos Bravo. Marketing Guerrilla 2.0
Otros que no te puedes perder:
  • Jose Antonio Cerdan. Fotografía.
  • Blog de Motivación personal (francés)
©2023 Blog Ulises Rolón Dávila | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly