Patrón de bloqueo vs PIN, seguridad Android
Email: ulisesrdg@gmail.com
Site: http://rolon.es
About: Community Manager, bloguero, informático de profesión, con más de 15 años de experiencia, amante del software libre y linuxero.See Authors Posts (94) On 9 noviembre, 2017 · Leave a Comment · In Android, Seguridad
Patrón de bloqueo vs PIN, seguridad Android
Hemos hablado en el pasado bastante sobre ciberseguridad, antivirus, contraseñas, etc, pero igualmente importante es el dispositivo que casí todo mundo tiene hoy día, lleva a todas partes y esta lleno de nuestra informacion, ¿como lo protegemos?, así que, el día de hoy ¿qué es mejor? ¿Patrón de bloqueo vs PIN?, seguridad Android.
Métodos de protección
Los métodos de protección o bloqueo que nuestro dispositivo móvil puede permitir, varía determinado de las características, sensores y sistema operativo que tenga. Por ejemplo, el sensor tactic de huella digital no está disponible en algunos modelos de baja media baja, el sistema operativo del IPhone no permite el bloqueo de tipo patrón, y la longitud del PIN variará según el sistema que usamos. En general los métodos más comunes de protección para los móviles son:
- Patrón
- PIN
- Contraseña
- Huella digital
- Detección facial
Veamos un poco más en detalle cada uno de ellos.
Patrón
Este es talvez el método mas popular entre los usuarios de Android y también dicho sea de paso, el más inseguro de todos, con una simple mirada furtiva es muy sencillo descubrir y recordar el patrón que un usuario utiliza para desbloquear su pantalla.
Claro este método es preferible a no usar ningún bloqueo, pero sugiero que se use al menos el método del PIN.
Esto me recuerda una imagen que circula por las redes sociales, aquí un poco de humor relacionado con los patrones de desbloqueo:
PIN
Dependiendo del sistema operativo y del modelo, podremos fijar pin entre 4 a 9 dígitos en nuestro dispositivo, deberá ser una serie de números que podas recordar en un orden específico. Es muy improbable que una simple mirada furtiva pueda retener todos los números que introducimos en nuestro móvil, asi que es muy seguro, claro, un intento de fuerza bruta (intentar todas las combinaciones) podría eventualmente romper esta seguridad, claro que la mayoría de los dispositivos realizan una «pausa forzada» después de un número de intentos fallidos, he incluso existen los que se pueden configurar para destruir la información en el dispositivo como medida de seguridad.
Huella digital
Claro este método depende enteramente que nuestro dispositivo móvil este equipado con el sensor o lector de huella digital, es uno de los mas seguros, pero recordar que casi siempre (depende de la configuración) proporciona un método alternativo de «emergencia» para desbloquear, el cual también deberá ser robusto o no servira de nada para tener una buena protección.
Detección facial
Utiliza la cámara frontal del móvil, aunque solo está disponible para algunos dispositivos y sistemas operativo, suele considerarse un método seguro, aunque también dependiendo de las condiciones de luz, puede verse afectado el reconocimiento.
Contraseña
Algunos dispositivos permiten el uso del «teclado completo» para definir una contraseña alfanumérica que pueda ser insertada para desbloquear el dispositivo, puede ser mucho mas seguro que la contraseña por PIN, pero tambien es mas complicada de insertar, al requerir el uso del «pequeño teclado» que se despliega en la pantalla.
Conclusion
Siempre es recomendable utilizar un método de bloqueo de nuestro dispositivo, pues así como protegemos nuestras cuentas en la nube con contraseñas fuertes, debemos tratar de buscar el método de seguridad más fuerte o robusto para nuestro dispositivo, así que dependiendo de las características y limitaciones del sistema operativo no existe una única respuesta para ¿cuál es el mejor?, pero en general podríamos pensar que los métodos van de los más seguros a mas inseguros: Detección facial, Huella digital, Contraseña, PIN y Patrón.
Como un ejemplo de esto, buscando por la red, me encontré una comparativa, el número de dígitos o de «rebotes» de patrón comparados y el nivel extra de seguridad en % que nos da el método del PIN:
Por supuesto en comparación un PIN con una Contraseña, está última será mucho más segura, al tener una mayor complejidad (Mayúsculas, minúsculas, números)
¿Te ha gustado este árticulo? ¿Lo encuentras útil? Compártelo y has click en el anuncio de google y ayúdame a mantener este Blog.
Community Manager, bloguero, informático de profesión, con más de 15 años de experiencia, amante del software libre y linuxero.
Community Manager, bloguero, informático de profesión, con más de 15 años de experiencia, amante del software libre y linuxero.
Related posts:
No related posts.
Google Translate
Anuncio AdSense
Suscribete para recibir directamente los artículos en tu email.
No puedes dejar de ver…
Sitios Básicos en la red sobre Blogs:- Ciudadano 2.0. Todo sobre blogs.
- Isra Garcia. Inspiración en la red.
- Yoriento. Coaching, Trabajo 2.0
- Carlos Bravo. Marketing Guerrilla 2.0
- Jose Antonio Cerdan. Fotografía.
- Blog de Motivación personal (francés)
Sigueme en Twitter
Mis tuits